Ventajas

  • Software libre: usted es libre de usarlo, no necesita pagar costos de licenciamiento.
  • Posibilidad de modificar el código fuente: los programadores o diseñadores podrán acceder a lo más íntimo del código y modificarlo según las necesidades de la organización.
  • Más de tres mil extensiones: la gran mayoría de libre uso, que permiten ampliar las posibilidades y características de Joomla. Si el núcleo de Joomla no suple alguna necesidad específica, busque una extensión... seguramente la encontrará.
  • Instalación en servidores Linux, Mac y Windows: no hay excusa, si usted tiene su propio servidor en Windows (pasa mucho en empresas colombianas), podrá instalarlo sobre Apache.
  • Velocidad de carga: a diferencia de otras plataformas, Joomla permite una carga muy rápida de sus páginas gracias al sistema de caché.
  • Cumplimiento de estándares web: la más reciente versión de Joomla se acerca al ideal de cumplimiento de los estándares del W3C. Gracias a su sistema de plantillas es posible separar la presentación del contenido y marcar semánticamente los documentos.
  • Facilidad en la creación de módulos personalizados: gracias al código abierto, si su empresa necesita un módulo muy particular, ¡prográmelo sin arrancar desde cero!
  • Software en constante evolución: el grupo de desarrolladores y toda la comunidad está trabajando permanentemente para ofrecernos cada día un software mejor y más seguro.
  • Versatilidad en los diseños: cualquier idea de diseño es posible de llevarla a cabo. No se limite a un encabezado, dos columnas y un pie de página. Diseñe la interfaz que mejor se acomode a sus usuarios.
  • Seguridad: gracias a una comunidad de miles de usuarios es posible tener una vigilancia exhaustiva de posibles vulnerabilidades en el código. Y cuando aparece una, la solución es inmediata por parte de toda la comunidad.
  • SEO (optimización para motores de búsqueda): Joomla tiene unas excelentes prácticas para posicionar nuestros sitios en los motores. Por ejemplo, títulos independientes por página, uso de etiquetas meta diferenciadas en cada página, URL amigables, entre otras.
  • En español: para muchas personas esto resulta un plus bastante interesante, para entender mejor la interfaz de administración.

0 comentarios:

Publicar un comentario