Administrador de contenidos (CMS)


Bueno para empezar a hablarles sobre joomla lo primero que deben saber es la definición de un administrador de contenidos, como definiciones podemos encontrar por cientos en Internet, tome la que nos brinda wikipedia.com, la cual dice:
"Un Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los participantes.
Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (directorio) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba)."

Ahora es importante saber que podemos encontrar gran cantidad de administradores de contenidos, los cuales pueden ser tanto de índole privativos o de software libre, además es importante tomar en cuenta que si contamos con ciertos conocimientos nosotros mismos podemos desarrollar un administrador de contenidos.





Por mi parte solamente he utilizado Joomla como administrador de contenidos, pero también tengo conocimiento de otros tipos de administradores como lo son Drupal o Share Point, siendo este segundo de índole privativo.
Los Administradores de Contenidos permiten que usuarios finales puedan manipular información de sus sitios web, con tan solo un mínimo de conocimiento, y logrando cosas que de otro modo solo podrían hacer si contaran con años de experiencia en una carrera informática, además ahorran tiempo en lo que podríamos nombrar como curvas de aprendizaje, debido a que son fáciles de comprender y cuentan con interfaces de usuario amigables para la mayoría de las personas.

0 comentarios:

Publicar un comentario